Si te interesa comenzar a llevar una alimentación más vegetal, es importante que conozcas la gran variedad de opciones disponibles que existen.
Hamburguesas de legumbres
Puedes hacerlas de lentejas, porotos, garbanzos, arvejas, o también quinoa (aunque es, técnicamente, un cereal. Lo que tenemos que hacer es cocinar nuestro alimento (usando condimentos para potenciar su sabor), para después mezclarlo con ajo y cebolla, añadiendo luego alguna harina que pegue (de garbanzos, avena o chía), con el fin de mantener la forma de la hamburguesa antes de que vaya al sartén o al horno.
Carne de soya o soya texturizada
Para cocinarla debes remojarla por al menos 10 minutos en agua caliente para que se ablande. Luego de eso podemos mezclar con orégano, ajo, cebolla y salsa de soya, con salsa de tomate o bien hacerlas hamburguesa.
Es un alimento muy nutritivo y consumido popularmente en China y Japón. Puedes freírlo añadiendo los ingredientes que más te gusten o hacer "huevo revuelto vegano", mezclándolo con cúrcuma, un poco de pimienta negra, además de salsa de soya y sal negra.
Seitán
Proviene de la harina de trigo (gluten), es un tipo de alimento muy versátil que tiene una textura muy similar a la carne y que también es alto en proteína. Se puede utilizar como bistec, como relleno para empanadas o para integrar en sandwichs.
Embutidos 100% vegetales
Existen para todos los gustos y ya con muchas opciones en el mercado, como es el caso de salchichas, longanizas, bictec, mortadela, entre otros.