¿Los prebióticos y probióticos son lo mismo? No, los probióticos corresponden a las bacterias que nos ayudan a mantener una buena salud, sobre todo intestinal, mientras que los prebióticos son su fuente de alimento. Por esta razón, es muy importante incorporar ambos en nuestra alimentación.

Los probióticos están presentes en los fermentados (kombucha, tempeh, kéfir de agua, vinagre de sidra de manzana, chucrut, entre otros), o bien se pueden obtener mediante suplementación.

En tanto, el prebiótico más común es la fibra, que viene de todos los alimentos de origen vegetal, sobre todo frutas, verduras y cereales integrales. Asimismo, otro prebiótico muy relevante es la inulina, que está presente en espárragos, achicoria, trigo, avena, el ajo, la cebolla, entre otros.